Para llevar a cabo una regeneración del filtro de partÃculas de forma forzada, hay que utilizar un scanner de diagnosis.
El proceso de regeneración forzada puede durar hasta 30 minutos.
Los DPF requieren más mantenimiento que los catalizadores.
Las cenizas procedentes del aceite del motor se van acumulando en las paredes internas de la cerámica y en los poros.
Esto aumenta las presiones en el DPF y si se obstruye, puede dañar incluso el motor.
Por lo tanto, la capacidad de regeneración del DPF es vital para evitar averÃas en otros sistemas.
Al instalar un nuevo DPF, la ECU debe reiniciarse para que el sistema sepa que lo valores son los de un DPF nuevo y no vuelva a saltar el aviso de averÃa.
Entonces, ¿es bueno forzar la regeneración del DPF?
A veces sÃ, a veces no.
Depende del estado de saturación del DPF puede ser adecuado o no.
Cuando se llegan a altas saturaciones y se eleva mucho la temperatura, puede que el material retenido en el interior se expanda y fracture la cerámica y eche a perder el filtro de partÃculas.
Esto se debe a que no solo se acumula hollÃn, también se van acumulando cenizas procedentes de los aceites y del desgaste de los propios componentes.
La ceniza, aunque se haga el proceso de combustión durante las regeneraciones, no se elimina y va saturando el DPF.
Por ello, para eliminar esta ceniza hay que limpiar el filtro de partÃculas con una máquina con la que se saque la ceniza y el hollÃn y las paredes internas queden con su capacidad de filtración como nuevas.
¿Cómo se puede hacer esto? Creo que estás en la web adecuada ; )