¿Con qué limpiar el filtro de partículas de forma efectiva? Lo que funciona y lo que no
Son muchas las formas con las que se realizan limpiezas de filtros de partículas hoy en día, pero ¿realmente funcionan todos los métodos?
Cómo limpiar el filtro de partículas de forma efectiva es una de las preguntas más realizadas sobre este componente debido a los problemas de taponamiento y averías que sufre.
Hay diferentes métodos como aditivos para el filtro de partículas, limpieza por ultrasonidos, cortarlo y someterlo a tratamientos térmicos, etc.
Analizamos cómo se puede limpiar el filtro de partículas de forma efectivo y qué es lo que funciona y qué no.
Cómo limpiar el filtro de partículas
Aditivos y líquidos para limpiar el filtro de partículas
Son muchos los aditivos y productos para limpiar el filtro de partículas disponibles en el mercado.
Los resultados de estos aditivos no son del todo fiables y eficientes en una limpieza.
Hay que tener en cuenta que el filtro de partículas está diseñado con una cerámica abierta por un lado y cerrada por el otro, lo que obliga a los gases a cruzar las paredes para poder salir y así retener las partículas nocivas.
¿Cuál es el problema? Que con el tiempo y regeneraciones del filtro de partículas fallidas se forma un tapón en el extremo y acumulación en las paredes internas, lo cuál va disminuyendo la eficiencia del filtro de partículas.
La siguiente imagen es muy ilustrativa.
¿Podemos limpiar el filtro de partículas con un aditivo?
Es muy complicado realizar una limpieza con aditivos y obtener buenos resultados.
Al poner aditivo en el filtro de partículas no se consigue sacar la suciedad que queda taponada y corremos el riesgo de dañar la cerámica por la agresividad química del propio aditivo.
Por lo tanto, limpiar el filtro de partículas con aditivo no es una forma eficiente.
Limpieza del filtro de partículas por ultrasonidos
La limpieza del filtro de partículas por ultrasonidos es uno de los métodos más utilizados y que se siguen utilizando por muchos profesionales del sector.
Aunque la limpieza por ultrasonidos es uno de los métodos de limpieza más efectivos en este caso no es eficiente.
¿Podemos realizar una limpieza del filtro de partículas por ultrasonidos?
Los ultrasonidos pueden ablandar y soltar la suciedad de la cerámica, pero no son capaces de extraerla de la cerámica del filtro de partículas.
Entonces, tras la limpieza, esta suciedad queda suelta pero dentro de la cerámica, pudiendo volver a producir problemas.
Además, cuando se coloca el filtro de partículas húmedo, si hay fallos y suciedad en los sistemas anteriores al filtro de partículas, cuando se arranca el vehículo, pueden colapsarlo de nuevo con rapidez.
Todo ello, hace que la limpieza de filtros de partículas por ultrasonidos no sea efectiva.
Limpieza de los filtros de partículas artesanal: corte, soldadura, etc
Este método también es muy utilizado por los profesionales de reparación del filtro de partículas.
Aunque los resultados pueden ser buenos, lleva mucho trabajo de mano de obra y se emplea mucho tiempo.
Para llevar a cabo esta reparación, en muchas ocasiones se tiene que cortar la carcasa para acceder a la cerámica.
Esto reduce mucho la productividad y beneficio económico de realizar el servicio de limpieza.
Tras sacar la cerámica, se procede a una limpieza en muchas ocasiones con una máquina tipo Karcher o ultrasonidos.
En ocasiones, se las altas presiones de una lanza a presión pueden dañar la cerámica del filtro de partículas dejándolo inservible.
Después de la limpieza, hay que introducir de nuevo la cerámica en la carcasa y soldarla.
¿Es eficiente el método artesanal?
Si se realiza con cuidado puede ser eficiente, pero hay que tener en cuenta que lleva un trabajo que puede llegar a 3 horas y trabajos de soldadura, limpieza, etc., en los que un operador tiene que estar trabajando durante toda la reparación.
Máquinas de limpieza de filtros de partículas
Las máquinas de limpieza de filtros de partículas son uno de los últimos métodos utilizados y más eficientes.
¿Por qué?
La eficiencia de las máquinas de limpieza de filtros de partículas por agua a presión se basa en la introducción de un flujo en ambos sentidos.
Con ello lo que se consigue es garantizar que la suciedad no se queda en los tapones que se forman en el interior y salen completamente de la cerámica.
Para realizar este proceso, las máquinas emplean una presión y temperatura controlada, además de un detergente que respeta el material de las cerámicas.
Las máquinas permiten realizar un test previo a la limpieza para verificar el estado del filtro de partículas y tras el secado final (importantísimo para evitar averías tras la limpieza), se realiza otro test para verificar la limpieza.
¿Son eficientes las máquinas de limpieza de filtros de partículas?
La respuesta es sí.
En la actualidad, es el método que garantiza una limpieza eficiente muy lejos de los anteriores métodos que no consiguen eliminar completamente la ceniza y depósitos de carbonilla.
En las siguientes fotos se puede ver una limpieza realizada con el modelo CTW2000 en un filtro de partículas EURO 6 de camión.
A continuación, dejamos unos vídeos demostrativos de nuestras máquinas DPF REVIVAL
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestra web. Si sigues utilizando este sitio asumiremos que estás de acuerdo.OkPolítica de cookies