Burgos - España

Descarbonización de motor: los hechos y los mitos descodificados

descarbonización de motor

La descarbonización del motor debe realizarse de vez en cuando, ya que aumenta la vida útil del motor por un buen margen y le brinda una sensación de «nuevo» cuando se hace.

En este artículo, cubrimos los mitos, creencias y hechos sobre el importante tema de la descarbonización del motor.

Descabonización de motor

¿Por qué es tan importante la descabonización del motor?

La descarbonización del motor literalmente significa liberar su motor de todos los depósitos de carbono que, de lo contrario, podrían dañarlo. 

Por motor nos referimos a las paredes de la cámara de combustión, la parte superior del pistón, las válvulas de escape y admisión, así como los colectores. 

Ahora puede preguntarse por qué el carbono se deposita en todas estas áreas. ¿Adivina qué? Tenemos las respuestas listas. 

Una de las principales razones de la deposición de carbono es la edad del vehículo. A medida que el vehículo recorre más kilómetros, el motor se desgasta y parte del carbón se pega a las paredes, a las válvulas, etc. como incrustaciones. 

Otra razón es el uso de combustible de baja calidad o la combustión incompleta del combustible. 

Otra causa son los anillos de pistón desgastados, que si no se reemplazan causan daños importantes y deposición de carbón.

¿Cuándo debe descarbonizar su motor? ¿El vehículo muestra alguna señal de que su motor necesita descarbonización?

Por lo general, para cualquier vehículo (gasolina o diesel), la descarbonización se lleva a cabo cuando se acerca a los 50.000 km de kilometraje. 

Sin embargo, esto depende de la marca del motor y algunos motores incluso pueden necesitar una descarbonización tarde o temprano. 

El rango, sin embargo, ronda la marca de 40,000-50,000 kms. 

Sí, el vehículo muestra signos de que el carbón ha afectado su motor. 

En primer lugar, habrá una caída notable en la potencia y aumento del consumo de combustible del vehículo. 

Incluso podría notar que el motor se estremece o tartamudea y no responde rápidamente a las acciones del acelerador. 

Esto se debe a que afecta la presión de compresión del motor y también bloquea las válvulas evitando que los gases entren y salgan sin problemas. 

Otro efecto secundario visible es el humo excesivo que emitirá el vehículo, lo que sugiere una combustión inadecuada del combustible. Esta deposición de carbón también ensucia las bujías que, si no se les presta atención, deberán reemplazarse con frecuencia.

¿Cómo se realiza la descarbonización de motor? ¿Cuáles son los costos incurridos?

La descarbonización de motor se puede hacer de varias formas.

Descarbonización química

Un proceso bastante simple en el que un mecánico vierte un limpiador químico en el tanque de combustible para limpiar el camino del combustible y también los componentes del motor. 

Este limpiador limpia toda la suciedad que se deposita en el motor. 

Este proceso puede costarle desde 300 a 1000 o 1500 euros según la marca del vehículo y el lugar de servicio.

Deposición mecánica/física

Este método no es nada simple. 

Para la descarbonización mecánica, el motor debe desmontarse y las incrustaciones de carbón deben eliminarse desechando cada capa. 

Este método es costoso y toma tiempo y puede costarle alrededor de 3000 euros. En algunos casos, el costo puede llegar a ser mucho mayor.

Descarbonización con máquina HHO

Descarbonizar el motor con una máquina descarbonizadora de hidrógeno, consiste en inyectar un gas llamado HHO a través de la admisión del motor.

Este gas va a recorrer todo el sistema haciendo una limpieza pirolítica de los depósitos de carbón.

El coste de este método puede variar entre los 100 y 300 euros dependiendo del modelo de vehículo, tiempo de tratamiento, etc.

Esto completa los principales métodos de descarbonización del motor. 

Un consejo es asegurarse de que su motor necesite descarbonización y también asegúrese de que lo haga un profesional. 

Si se hace incorrectamente, puede incluso dañar el motor, así que tenga cuidado.

es_ESES_ES
¿Hablamos?
1
¿Hola, en qué podemos ayudar?
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?