¿Qué problemas tiene el filtro de partículas y qué averías provoca?
La lista de problemas del filtro de partículas es grande:
- Inyectores con fugas
- Ralentí excesivo
- Tubos de escape con fugas
- Problemas en las juntas de colector
- Fugas de refrigerante
- Fugas del enfriador de EGR (recirculación de gases de escape)
- Problemas en la válvula dosificadora
- Problemas en el turbo
- Averías en sensores
Estos son algunas de las averías que pueden ocasionar problemas en el DPF y también son problemas que pueden retroalimentarse como es el fallo en los turbos.
¿Cuáles son las causas de las averías en los filtros de partículas?
Debido a la forma en que conducimos actualmente en las ciudades, las regeneraciones programadas no se terminan en muchas ocasiones, lo que produce grandes problemas.
Los filtros de partículas diésel están sujetos a muchas vibraciones y posibles daños por impacto, con los que hay que tener cuidado.
Tampoco hay que olvidar, que todos los sistemas ”aguas arriba” del filtro de partículas que tengan un problemas van a repercutir en él, como pueden ser fallos en el turbo.
¿Qué se puede hacer para mantener el filtro de partículas en buen estado?
Deben inspeccionarse con regularidad para detectar posibles daños, grietas y roturas, debido a botes o impactos mientras circulamos.
También es recomendable inspeccionar y limpiar los sensores y sus contactos expuestos para asegurarse de que tengan buenas conexiones eléctricas y que no estén adheridos a contaminantes que podrían causar códigos de avería falsos.
Se recomienda encarecidamente realizar comprobaciones periódicas de los niveles de aceite y refrigerante.
En generaciones anteriores de motores, las fugas de aceite y refrigerante eran obvias debido al humo del escape.
Todo eso está atrapado en el DPF ahora, por lo que monitorear el uso de aceite y refrigerante (y usar la formulación de aceite correcta) es crítico ahora.
Si alguno de estos se encuentra crónicamente bajo o hay signos de contaminación, existe un alto riesgo de taponar el filtro de partículas y catalizador, lo que aumenta la contrapresión.