Burgos - España

¿Cuáles son los problemas del filtro de partículas y sus causas?

Problemas filtro de partículas

Los filtros de partículas y catalizadores son unos componentes susceptibles de tener problemas y generar averías a lo largo del tiempo.

El mantenimiento del sistema de postratamiento del está demostrando ser más costoso que el mantenimiento de los neumáticos, lo que lo convierte posiblemente en el elemento de mantenimiento más caro de los vehículos.

El precio de los filtros de partículas nuevos es prohibitivo, y nadie quiere tener su vehículo parado o circular con el riesgo de una avería mayor.

Cuando se apostó por la instalación de los filtros de partículas en los vehículos, se suponía que iban a ser un componente autónomo y de mantenimiento automático que se cuidaría a sí mismo sin generar muchos problemas y averías.

Con el paso del tiempo se ha demostrado que no siempre es así.

Contenidos en problemas del filtro de partículas

¿Qué problemas tiene el filtro de partículas y qué averías provoca?

La lista de problemas del filtro de partículas es grande:

  1. Inyectores con fugas
  2. Ralentí excesivo
  3. Tubos de escape con fugas
  4. Problemas en las juntas de colector
  5. Fugas de refrigerante
  6. Fugas del enfriador de EGR (recirculación de gases de escape)
  7. Problemas en la válvula dosificadora
  8. Problemas en el turbo
  9. Averías en sensores

Estos son algunas de las averías que pueden ocasionar problemas en el DPF y también son problemas que pueden retroalimentarse como es el fallo en los turbos.

¿Cuáles son las causas de las averías en los filtros de partículas?

Debido a la forma en que conducimos actualmente en las ciudades, las regeneraciones programadas no se terminan en muchas ocasiones, lo que produce grandes problemas.

Los filtros de partículas diésel están sujetos a muchas vibraciones y posibles daños por impacto, con los que hay que tener cuidado.

Tampoco hay que olvidar, que todos los sistemas ?aguas arriba? del filtro de partículas que tengan un problemas van a repercutir en él, como pueden ser fallos en el turbo.

¿Qué se puede hacer para mantener el filtro de partículas en buen estado?

Deben inspeccionarse con regularidad para detectar posibles daños, grietas y roturas, debido a botes o impactos mientras circulamos.

También es recomendable inspeccionar y limpiar los sensores y sus contactos expuestos para asegurarse de que tengan buenas conexiones eléctricas y que no estén adheridos a contaminantes que podrían causar códigos de avería falsos.

Se recomienda encarecidamente realizar comprobaciones periódicas de los niveles de aceite y refrigerante.

En generaciones anteriores de motores, las fugas de aceite y refrigerante eran obvias debido al humo del escape.

Todo eso está atrapado en el DPF ahora, por lo que monitorear el uso de aceite y refrigerante (y usar la formulación de aceite correcta) es crítico ahora.

Si alguno de estos se encuentra crónicamente bajo o hay signos de contaminación, existe un alto riesgo de taponar el filtro de partículas y catalizador, lo que aumenta la contrapresión.

¿Qué pasa si el problema del filtro de partículas ha pasado a avería?

avería filtro de partículas

Primero habría que analizar de dónde viene el problema y su causa.

Si se repara el filtro de partículas y el problema persiste en un componente que está antes del sistema de tratamiento de gases, volverá a fallar.

Por lo tanto, lo primero sería averiguar la causa del problema.

Una vez, conozcamos la causa, tendríamos que ver los daños en el filtro de partículas.

¿Se ha fundido la cerámica? ¿Se puede limpiar? ¿Hay que sustituir el filtro de partículas?

Si hemos tenido suerte, lo más económico es realizar una limpieza para sacar todo el hollín y ceniza y recuperar el estado de funcionamiento del filtro de partículas.

Esto se puede realizar con máquinas de limpieza de filtros de partículas, las cuáles permiten recuperar los valores iniciales, siempre que no haya daños.

¡Para más información, no dudes en enviarnos un mensaje!

Tags:

Post A Comment

es_CLCL
¿Hablamos?
1
¿Hola, en qué podemos ayudar?
Hola ?
¿En qué podemos ayudarte?